TERAPIA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES

En Equipo TEC trabajamos empleando técnicas y estrategias basadas en la terapia cognitivo conductual, adaptadas específicamente para niños/adolescentes con el objetivo de promover los recursos emocionales necesarios para alcanzar cambios positivos en la vida cotidiana.
Algunas de las tareas que realizamos son:
- Evaluación inicial: Se trata de una evaluación exhaustiva para comprender los problemas específicos que el niño está enfrentando. Esto implica recopilar información sobre su historia, entorno familiar, relaciones sociales y cualquier antecedente clínico relevante.
- Identificación de patrones: A través de la observación y el análisis de los pensamientos, emociones y comportamientos del niño, se identifican patrones que pueden estar contribuyendo a sus dificultades.
- Modificación de pensamientos: Ayudo a los niños a reconocer y cambiar sus patrones de pensamiento negativos o disfuncionales. Esto se logra a través de la exploración de alternativas más realistas y saludables.
- Cambio de comportamiento: Trabajo con los niños para desarrollar habilidades y estrategias adecuadas de afrontamiento, resolución de problemas y regulación emocional. Esto implica implementar técnicas de conducta que promuevan cambios positivos en su comportamiento.
- Trabajo en equipo con los padres: se mantiene una comunicación constante con los padres o cuidadores, brindando orientación y apoyo para que puedan implementar estrategias efectivas en el hogar. También se proporciona información educativa sobre el desarrollo y las necesidades emocionales de sus hijos.


Las ventajas de realizar un tratamiento a tiempo son numerosas:
-
Identificación temprana: permite detectar y abordar problemas de salud mental en etapas iniciales, evitando que se agraven y tengan un mayor impacto en la vida del niño o adolescente.
-
Prevención de futuros problemas: pueden aprender habilidades emocionales y de afrontamiento que les ayudarán a superar obstáculos en el futuro y prevenir problemas de salud mental a largo plazo.
-
Mejorar el bienestar general: mejorar las habilidades sociales y de comunicación contribuye a un mayor bienestar emocional y psicológico.
-
Fomentar un crecimiento saludable: La terapia ofrece un espacio seguro para explorar y comprender sus emociones, pensamientos y comportamientos. Esto les permite desarrollar una mayor comprensión de sí mismos y promover un crecimiento personal saludable.